
Entrenamiento rápido matutino
Haz el reto 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1: 9 burpees, 9 sentadillas con salto, 9 flexiones de brazos… 8 burpees, 8 sentadillas con salto, 8 flexiones de brazos… 7 burpees, 7 sentadillas con salto, 7 flexiones de brazos… Lo pilláis, ¿no? Descansa entre uno y dos minutos por serie y déjanos tu record en los comentarios o por instagram etiquetando a @uibuniversitat con el hashtag #SempreUIB.
Si te has quedado con ganas de más, puedes acceder a las clases virtuales de Campus Esport aquí.
Nuestra listas de reproducción favoritas
- Una playlist para levantar un poquito el ánimo.
- Chris Martin, cantante de Coldplay, da conciertos en Instagram Live desde su casa. Te dejamos un trocito de “Yellow”.
Pausa para comer, pero productiva
- La Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat ofrece una recopilación de recursos para ayudarte a pasar estos días de confinamiento.
- Mantente al día: estas son las últimas novedades de la UIB.
Videos virales para tus grupos de Whatsapp
- El coronavirus no va de bromas pero nuestros sanitarios tampoco.
- Steve Martin toca el banjo y es muy agradable.
¿Planes para cenar?
Ceviche de gambas de @kelvin_freijo, estudiante del EHIB.
- Ingredientes:
- Gambas 500gr (o cualquier pescado de carne blanca o marisco), 1 cebolla roja, 2 tomates, 1 pimiento verde, todo cortado en cuadritos pequeños.
- 2 cucharaditas de ketchup y mostaza.
- 3 Limas o 2 limones, 1 naranja.
- Cilantro, sal y pimienta al gusto.
- Preparación:
- Pelar las gambas y cortarlas en dados, disponerlas en un bol junto con el zumo de dos limas con una pizca de sal y guardar en nevera durante 1h; esto hará que el ácido del cítrico “cocine” la gamba (se le llama “encurtir”).
- La salsa: exprimimos la lima y la naranja que nos quedan y las mezclamos bien con el ketchup y la mostaza.
- Cuando la gamba esté encurtida la mezclaremos con la salsa, el tomate, la cebolla, el pimiento y el cilantro. Es importante incorporar las hortalizas al final para saborearlas frescas.
- Corregir de sal y pimienta y ¡A DISFRUTAR!
- Pelar las gambas y cortarlas en dados, disponerlas en un bol junto con el zumo de dos limas con una pizca de sal y guardar en nevera durante 1h; esto hará que el ácido del cítrico “cocine” la gamba (se le llama “encurtir”).
¡Muchas gracias, Kelvin!
COVID-19
Infórmate de las últimas novedades oficiales sobre el coronavirus y comunidad universitaria aquí. Y si tienes Telegram, recibe las noticias más recientes con este bot.
Recomendaciones Psicológicas
Un grupo de ex alumn@s de psicología de la UIB han revisado las recomendaciones que se dan para el confinamiento y han escogido las que cuentan con más apoyo científico. Las iremos compartiendo a toda la comunidad de SempreUIB en pequeñas píldoras en el blog:
Relajación Muscular Progresiva
Empezamos la séptima semana de confinamiento, que se dice pronto ¿verdad? A estas alturas, es normal experimentar síntomas de estrés y ansiedad que nos generan incomodidad y malestar. ¿Has notado más tensión muscular durante estos últimos días? ¿Te afecta a tu estado de ánimo?
Te dejamos aquí un ejercicio sencillo de relajación para que puedas beneficiarte reducir ese estrés extra. Se trata de tensar y relajar los diferentes grupos musculares, ya sean piernas, brazos, abdomen, cara, manos, etc.
Te recomendamos que lo pongas en práctica en una habitación silenciosa y, si puede ser, con una luz tenue. Puedes hacerlo estirado o sentado; la clave es que estés cómod@.
La secuencia a seguir con todos los músculos sería la siguiente:
- Tensamos el músculo durante unos 10 segundos.
- Lo relajamos poco a poco.
- Mantenemos la relajación del músculo y nos centramos en la sensación agradable durante al menos otros 10 segundos.
Ejemplo trabajando la cara:
- Arrugamos la frente y después la relajamos.
- Subimos y bajamos las cejas.
- Cerramos y apretamos un poco los párpados (sin que nos haga daño) y los entreabrimos.
- Apretamos la mandíbula y la relajamos.
- Arrugamos los labios como si tuviéramos que dar un beso y después los relajamos.
Y así con todas las partes del cuerpo.
Si prefieres probar una relajación a través de la visualización, Patri Ramírez, que también estudió en la UIB, nos regala este ejercicio mental de sólo 10 minutos. Y si tienes niñ@s peques, pueden hacerlo en familia con este otro ejercicio adaptado por Patri.
Aportaciones #SempreUIB
Nuestro querido profesor de matemáticas, programación, aplicaciones móviles, y un montón de cosas más, nos regala su Master en Machine Learning en Udemy. Sí, estamos hablando de Juan Gabriel Gomila.
Consejos Saludables
La Oficina d’Universitat Saludable i Sostenible nos enseña a planificar la compra semanal para comer saludable y, de paso, ahorrar algo de dinero.
Por la noche
Sin pantallas: un buen juego de mesa tipo Monopoly, Risk o Catan con la familia o l@s compañer@s de piso.
Con pantalla: no es que seamos unos anticuados, es que un clásico de los juegos de mesa está triunfando en las redes. ¿Todavía no has jugado al Parchís Star? Descárgatelo para Android o iOS.
#SempreUIB
¿Has estudiado en la UIB? ¿Tienes algún tip para compartir? Cuéntanoslo en sempre@uib.cat y lo publicaremos en la próxima entrada.